EL INTERNET DE LAS COSAS

Durante los últimos años el internet dejó de ser sólo un medio de comunicación, se convirtió en un instrumento indispensable en la vida cotidiana de la mayoría de las personas, incluso, algunos no sabemos cómo es que podía funcionar el mundo antes de que esta maravilla apareciera. El internet de las cosas es la evolución del internet como lo conocemos, el “trend” es #VivirConectado y no sólo entre personas sino también con todo lo que nos rodea a través de nuestros móviles, impresoras, Smart TV, cámaras vía IP, GPS y multitud de dispositivos electrónicos conectados a internet. Todos estos parámetros facilitan nuestras vidas a diario. El IoT (por sus siglas en inglés Internet of Things) tiene el potencial absoluto de transformar la industria de los productos de consumo masivo personalizando las experiencias del consumidor brindando un servicio proactivo. Seguro a ti, como a muchas otras personas, te pasa que olvidas realizar algún pendiente por realizar algún otro con mayor prioridad. Ahora imagina que puedas programa eventos específicos en algún dispositivo en función de las tareas que le sean dictadas remotamente. Sin duda el Internet de las cosas es un medio eficiente en muchos sectores tanto en la industria de la producción: robots ensambladores, sensores de temperatura, control de producción (todos conectados a internet) ayudando a acelerar la producción de una manera eficiente. Abriendo la posibilidad de una nueva revolución en la industria.

La infraestructura urbana: semáforos, puentes, vías de tren, cámaras. Estos permiten mejorar el monitoreo y funcionamiento social. Control ambiental: sensores atmosféricos, meteorológicos, y sísmicos. Lo cual es sumamente importante para conocer el estado actual del planeta y ayudar a mejorarlo si es que queremos evolucionar en conjunto. Otro sector con mayor acaparamiento del IoT es el sector salud ya que ayuda a un mejor monitoreo de pacientes de una manera ambulatoria y no invasiva. El internet de las cosas ayudará a neutralizar la evolución humana brindando un mayor número de herramientas haciéndonos ver nuestra capacidad de adaptación sin ser sometidos ni completamente dependientes a estos cambios. Es un área de oportunidad para mejorar en nuestro entorno social y de desarrollo.