INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS EN TIEMPOS DE CRISIS

CREACIÓN DE PRODUCTOS EN TIEMPOS DE CRISIS
Cuando una empresa está enfrentando una dificultad a causa de un problema mundial, como en este caso el COVID-19 y la muy inevitable recesión económica, es muy probable que los demás competidores de la industria se encuentren en la misma situación; ninguna crisis es fácil de abordar pero sí desde la psique colectiva organizacional, las personas y los equipos tienen esta capacidad desarrollada al momento de afrontar una contracción económica, será una ventaja competitiva frente aquellos que no innovan.

Existe una línea de pensamiento que afirma que en una recesión los consumidores no están abiertos a la innovación, puesto que, en épocas de crisis los consumidores tienden a adquirir productos y marcas que ya conocen, evitando así el riesgo que podría derivarse de la compra de un nuevo producto desconocido pero eso, no es del todo cierto, pues, según un estudio realizado por TNS, sólo 1 de cada 4 consumidores comparte este punto de vista

En un entorno económico como el actual la ilusión es la clave. Y la creación de un nuevo producto debe ser capaz de generar ilusión si conseguimos combinar un buen diseño con la comprensión de las necesidades de los consumidores. La ilusión ayudará a que la innovación se acepte más fácilmente y contribuirá a batir las barreras racionales que la novedad siempre provoca: “es demasiado caro”, “no conozco a nadie que lo utilice”, “no sé si funcionará”…

Además, impulsará el éxito a largo plazo de la innovación ya que hará que los consumidores piensen que están ante un producto o servicio diferente, generando el interés y provocando que la gente tienda a probarlo.

En Sento40 creemos que la innovación es el motor de una marca fuerte y puede acabar siendo una ventaja competitiva en tiempos de crisis. El reto para las marcas reside en abrir paso a una innovación más inteligente que contribuya a incrementar las tasas de éxito y al crecimiento del negocio.