Las 4 áreas aplicables de IoT en la industria

El Internet Industrial de las Cosas (IIoT por sus siglas en inglés) se refiere precisamente, a un marco industrial mediante el cual una gran cantidad de dispositivos se conectan, sincronizan y transmiten datos mediante el uso de hardware, software y tecnologías IoT, con esto, se crea la industria 4.0.

En el contexto de la cuarta revolución industrial, denominada Industria 4.0 , el IIoT es parte integral de los procesos de producción que se transformarán con la ayuda de big data y análisis. Los datos en tiempo real de sensores y otras fuentes de información ayudan a los dispositivos e infraestructuras industriales en su "toma de decisiones", a la hora de obtener ideas y acciones específicas. En un contexto más amplio, el IIoT es crucial para usar casos relacionados con ecosistemas o entornos conectados, como la forma en que las ciudades se convierten en ciudades inteligentes y las fábricas también se vuelven inteligentes.

Las 4 áreas aplicables de IoT en la industria, según Sento40 y su experiencia en la fabricación de dispositivos son las siguientes:

Automatización de procesos: Este indicador es uno de los que evoluciona de manera más evidente tras la aparición de IoT; el que sean las herramientas las que se ocupen de ellas mismas y liberen tiempo a los trabajadores para tareas menos mecánicas.

Seguimiento de mercancías: La tecnología IoT permite disponer de información en tiempo real, como la localización de los productos y las variaciones en su estado por alteraciones en el transporte, pequeños golpes o cambios bruscos de temperatura. En este tipo de casos el transportista recibe una alerta para recolocar la carga o reajustar la cadena de frío. (Asset Tracking).

Control del stock: Optimizar el inventario y conocer su situación en tiempo real mejora la gestión de los productos en tienda y la atención a los clientes. Los sistemas de identificación por radiofrecuencia o RFID (Radio Frequency Identification) se basan en una tecnología que permite detectar objetos a distancia sin necesidad de contacto. Gracias al uso cada vez más extendido de las etiquetas RFID se minimiza el tiempo dedicado a las tareas de conteo manual, agilizando la medición cuantitativa y cualitativa del stock en tienda, para ajustar los pedidos a las necesidades reales de cada punto de venta.

Gestión y optimización de flotas: La gestión de flotas comerciales integradas por coches conectados encuentra en IoT soluciones sencillas para, entre otros usos, el mantenimiento preventivo y alertas para anticipar reparaciones, recibir avisos en tiempo real sobre el estado del vehículo, además, permite la integración con sistemas para la gestión de clientes, que facilita un mayor nivel de atención personalizada y trámites más ágiles.

En conclusión, podemos comprobar que el IIoT juega y jugará un papel importante en la transformación digital de la industria, de maneras muy peculiares y distintas, garantizando optimización, seguridad y control. Pero lo que está claro es que es un importante pilar tanto de nuestro presente como de nuestro futuro.

¿Estás dispuesto a adaptarte? ¿Necesitas soluciones tecnológicas para tu sector? Contáctanos, nosotros podemos ayudarte.