LPWAN y su papel en el Internet de las cosas

LPWAN es la tecnología de conectividad IoT de más rápido crecimiento en los próximos 5 años, por lo tanto, un dispositivo IoT debe estar conectado a este tipo de redes para que sea completamente funcional.

LPWAN (Low Power Wide Area Network) conocido también como LPWA o LPN, es una “red de área amplia de baja potencia”,  un tipo de tecnología utilizada para la comunicación inalámbrica de datos en aplicaciones de Internet de las cosas.

No es una tecnología única sino un grupo de varias tecnologías de red inalámbrica.

La LPWAN funciona a un costo menor con una mayor eficiencia energética que las redes móviles tradicionales, así como el hecho de que pueden admitir una mayor cantidad de dispositivos conectados en un área más grande. 

“Para tener una idea de la relevancia de LPWAN podemos considerar la predicción que realiza statisca.com de un aumento constante de la cantidad de dispositivos LPWAN conectados alrededor del mundo, esperando que esta cantidad llegue a rondar los 3.500 millones de dispositivos para 2021.”

Cracterísticas del LPWAN

LPWAN cuenta con tres características técnicas que lo hacen perfecto para los requerimientos del internet de las cosas. 

  1. Su alcance geográfico está diseñado para el transporte inalámbrico de daros entre dispositivos separados por distancias en el rango de kilómetros y no de metros. 
  2. Regula el transporte no constante de pequeñas cantidades de datos.
  3. Como lo mencionamos arriba, el protocolo se fundamenta en el son de dispositivos cuyas baterías permiten una duración de años en lugar de semanas o meses.

¿Bajo que banda de radiofrecuencia trabaja el LPWAN?

Bajo la ISM (Industrial, Scientific and Medical), esta banda es importante porque este grupo de frecuencias pueden ser utilizadas sin el pago por concepto de licencia, siempre y cuando se respeten las restricciones en los niveles de potencia transmitidas.

Esto representa otra diferencia de LPWAN y las tecnologías celulares, porque en las cuales es necesario pagar por el derecho a transmitir en una frecuencia específica.

Implementaciones

Existen varias implementaciones del protocolo LPWAN, tales como Sigfox, NB-IoT, Weightless, RPMA y LoRaWAN, por mencionar algunas. Hay muchas diferencias entre cada una de ellas en cuanto a los esquemas de modulación, el alcance geográfico, la cantidad de data transmitida y a sus capacidades de encriptación y autenticación.

Como una tecnología relativamente nueva, el panorama LPWAN cambia constantemente, sin embargo, nos queda claro que es la red para el funcionamiento adecuado del IoT.