¿Por qué debe haber un medidor de CO2 en cada salón?

Estamos en la época de la Nueva Normalidad, las nuevas medidas de higiene están en boca de todos, pero poco se habla del CO2 en el ambiente y cómo los espacios cerrados y mal ventilados se convierten en un peligro para nuestros hijos en estos tiempos de pandemia. Pero aquí no te hablaremos de los riesgos, sino el por qué un medidor de CO2 ayudaría en demasía para evitar el contagio.

La importancia de medir el CO2

Hace un año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el COVID se transmite por vía aérea, por lo que desinfectar superficies no es suficiente para la convivencia diaria. Hasta ahora, pocas autoridades se han informado sobre esto y le han facilitado medidas de prevención a su población, ya que todavía se considera que la única medida de transmisión es física. No obstante, en los últimos meses se ha descubierto que la principal vía de transmisión es a través de Aerosoles.

Todo suena muy científico, pero ¿qué quiere decir? Bueno, significa que lo que respiramos importa. Si el aire donde estamos está contaminado, lo más seguro es que acabemos contagiados.

¿Qué podemos hacer al respecto?

Evitar los espacios cerrados lo más que se pueda, si no es posible, ventilar constantemente, mantener las manos limpias, tener el cubrebocas bien puesto y ajustado, mantener una distancia segura y, sobre todo, medir los niveles CO2 en el ambiente.

¿Ventilar? ¿Y eso para qué?

Cuando ventilamos, las partículas en el ambiente circulan de forma natural y se dispersan en el aire exterior, lo cual reduce el riesgo de contagio de diversas enfermedades que se transmiten por medio de los aerosoles que exhalamos, incluido el COVID-19.

Es inevitable el regreso a clases, para lo cual se utilizarán medidas de protección contra la enfermedad, pero ¿será suficiente tomarles la temperatura en la entrada y desinfectarles las manos? En un salón con hasta 40 o 50 alumnos, más el profesorado, es sumamente importante ventilar, pues, al poner tantas personas juntas en un mismo espacio cerrado, por mucho que tengan el cubrebocas, seguirán exhalando CO2 que se quedará adentro del salón si no se abren las ventanas y la puerta. Aunque se tenga un purificador de aire, si éste no se posiciona correctamente, no servirá de mucho. Lo ideal siempre será, ventilar por unos minutos. 

 ¿Cómo mido el CO2 en el ambiente?

Con un aparato que sea capaz de hacerlo, un medidor de CO2 que sea capaz de medir la correcta ventilación.


En esta tabla podemos ver una representación en cifras sobre la cantidad recomendada de CO2 en el ambiente en espacios cerrados, como aulas.

En Sento 40 pensamos en la salud de alumnos y profesores.

Contamos con un dispositivo que es capaz de medir el CO2 con precisión en cuestión de segundos, el sensor avisará por medio de alertas visuales y sonoras cuándo se debe ventilar el aula. El medidor se conecta por bluetooth a una app para celular que te mandará datos en tiempo real y también es posible descargar un documento Excel con los parámetros medidos en el día.

Ninguna medida es 100% efectiva

Recordemos que no existen métodos milagrosos para evitar el contagio o curar el COVID-19 ni ninguna otra enfermedad viral. Nuestro objetivo es informar y prevenir que más gente se contagie. Queremos ayudar, por eso creamos nuestro medidor de CO2.

Permítenos cuidar de tus profesores y alumnos con un aparato útil y funcional.

Te invitamos a seguirte informando sobre nuestros dispositivos, la forma correcta de ventilar un espacio y más, en nuestro Blog. En nuestra página tenemos varios proyectos y una tienda con productos que podrían interesarte para introducir en las aulas, como sensores de temperatura y dispositivos de proximidad.

Puedes visitar nuestras redes sociales o contactarnos por Whatsapp, nuestros asesores están listos y encantados para resolver cualquier duda.